- Pieza publicitaria: Winny - El Amor de mis Ojos, 2017.
- Situación 1
Situación 2
Situación 3
Situación 4
Situación 5
Situacion 6
Situación 7
SITUACIÓN
|
EMOCIONES BÁSICAS
|
EMOCIONES SECUNDARIAS
|
TIPO DE EMOCIÓN
|
1
|
Sorpresa: fotograma 1
( reflejado en la cara del hombre y de la mujer al ver la prueba de embarazo, que según la trayectoria del comercial es positiva)
Alegría : fotograma 2
( al enterarse que van a ser padres )
|
Entusiasmo
( el sentimiento intenso de la alegría producido por la sorpresa que van a ser padres les provoca una exaltación del ánimo, que se apoya con lágrimas de felicidad)
|
Fotograma 1: Adaptativa
Fotograma 2: social
|
2
|
Miedo y Alegría
( en ambos fotogramas se pueden evidenciar ambas emociones; aunque solo se le vean los ojos el hombre siempre se encuentra alegre, en contraste con la madre que se le ve un poco mas apaga quizás por la situación que acaba de vivir su rostro se muestra con lágrimas y neutro)
|
Cansancio:
( la mujer se nota cansada, un poco pálida, ojeras marcadas, sudoración y lágrimas)
Satisfacción
( en ambos se refleja satisfacción después de todo el proceso lograron lo que esperaban)
|
Motivacional
|
3
|
Tristeza
( la madre está triste por el dolor que está sintiendo su hijo, en contraste con las otra situaciones, estas lágrimas representan sentimientos mas de dolor y melancolía.
Miedo
(el niño tambien llora se está enfrentando a una situación nueva, no le gusta la sensación y tampoco puede hacer nada contra ello, incluso le sostienen las manos)
|
Pena
( la madre siente pena por su hijo, sabe que él está sufriendo, lo ve llorar y a las madres no les gusta que sus hijos lloren pero la vacuna es necesaria)
|
Adaptativa
|
4
|
Alegría-Sorpresa
( Al observar cómo su hija da sus primeros pasos e inicialmente es hacia la madre , lo cual genera una gran satisfacción)
|
Afinidad
( hace referencia a la relación que la madre conserva con su hija, expresada a través del amor y que desencadena este llanto de alegría )
|
Motivacional
|
5
|
Tristeza
(Expresada en su rostro debido a la separación con su hija).
|
Desconsuelo
(Reflejado en su decaimiento de ánimo )
|
Social
|
6
|
Alegría (manifestada por la madre por medio del gesto satisfactorio y las lágrimas subyacentes)
|
Entusiasmo (por el aprendizaje notorio que había obtenido su hija en el Ballet)
Satisfacción (de poder vivenciar los logros que ha alcanzado su hija)
|
Motivacional
|
7
|
Alegría (en la sonrisa que tiene la madre al ver a su hijo también feliz)
Sorpresa (manifestada en la madre al ver el cuerpo de su hijo y notar lo grande que está)
|
Admiración (por su hijo como tal y ver que su crecimiento está siendo sano)
Euforia (por la presencia de su hijo manifestado en el beso que le da)
|
Social
|
3. Tres objetivos :
3.1
- Expresar como la maternidad puede llegar a cambiar la vida de las personas.
- Señalar como el amor de madre es algo sincero y real , es decir , un vínculo que nunca se rompe.
- Describir cómo las diferentes etapas van estrechamente ligadas a todo tipo de emociones y que estas hay que vivirlas de la mejor manera , pues hacen parte del crecimiento.
3.2 El primer elemento es utilizar bebés en las tomas del comercial ya que nuestro cerebro está programado para responder a ellos y prestarles especial atención, también muestran una conexión especial con las madres ( quienes en realidad son la que compran el producto aunque no lo consuman), muestran situaciones cotidianas con las que toda madre se pueda sentir identificada a través del crecimiento de su hijo ( parto, vacunas, escuela, primeros pasos, presentaciones..), de una forma más sutil involucran a los padres que también son participantes claves en la crianza y vida de un niño, las madres se ven emotivas en todas las situaciones muestran llanto provocado por diferentes emociones. la frase “ Winny amor como ningún otro amor” nos señala que las madres que aman a sus hijos compran sus productos.
3.3 La forma más precisa de que el receptor obtenga una realimentación es cómo a la hora procrear y tener hijos dándoles un adecuado cuidado por medio de implementos de aseo tan cruciales como los pañales podrá observarse un desarrollo evolutivo eficiente, en primer lugar aspectos físicos como la piel, los dientes, el cabello y aspectos ejecutivos direccionados a la motricidad fina y delgada en el actuar visto en el caminar, el baile, el dibujo, la lectura y otras funciones pertinentes a la edad del niño.
GARCÍA GOMEZ VALENTINA
OCHOA ZAPATA MARÍA ISABEL
FLOREZ MAZO ANGIE PAOLA
RESTREPO GOMEZ MARIA FERNANDA
OCHOA ZAPATA MARÍA ISABEL
FLOREZ MAZO ANGIE PAOLA
RESTREPO GOMEZ MARIA FERNANDA