SEGUIMIENTO #3

TRABAJO DE SEGUIMIENTO #3
COMUNICACIÓN


Integrantes: Yonier Asprilla Murillo
Luisa Fernanda Londoño Idárraga
Luisa Mendoza Maya


PUNTO 1
Video: https://www.youtube.com/watch?v=NPiCtM8cq9o
PUNTO 2

Fotograma 1


Fotograma 2


Fotograma 3



Fotograma 4


Fotograma 5


Fotograma 6



Fotograma 7


Fotograma 8


Fotograma 9


Fotograma 10



Fotograma 11


Fotograma 12




EMOCIONES BÁSICAS
EMOCIONES SECUNDARIAS
TIPO DE EMOCIÓN
Fotograma 1: Alegría . (esto se explica por estar compartiendo en la nieve con los amigos)
Placer (esta emoción se infiere en tanto que la mujer disfruta de estar en temporada de nieve).
Social
Fotograma 2:  Alegría (esto se explica al hecho de poder lograr entrar con sus amigos a un concierto por la parte de atrás)
Satisfacción (esta emoción se explica por la razón de que este grupo de amigos se sienten complacidos de entrar al concierto que desean)
Social
Fotograma 3: Sorpresa (esto se explica ya que a la protagonista de la emoción le roban un beso)
Complacencia (esta emoción se explica por la reacción primaria de sorpresa, que se conjuga con la sensación gratificante de recibir un beso).
Adaptativa
Fotograma 4: Alegría ( al compartir una Coca-Cola con alguien especial y reír al jugar con la bebida gaseosa)
Entusiasmo (esta emoción se explica por la respuesta de exaltación anímica de la mujer).
Motivacional
Fotograma 5: Sorpresa (esto lo explica el hecho de encontrarse con alguien especial y de casualidad en las calles)
Felicidad (esta emoción se explica por el contacto visual y sonriente sostenido por estas dos personas).
Social
Fotograma 6: Alegría (esto se explica ya que dos personas se están compartiendo un momento especial y una Coca- Cola)
Adoración (esta emoción se explica porque las dos personas se miran con deseo y cariño).
Adaptativa
Fotograma 7: Miedo (esto se explica ya que la persona que sale en el fotograma, corre a coger el tren antes que la dejen y no llegar tarde a su lugar de destino)
Preocupación (Puede observarse en la expresión facial de la mujer mientras corre hacia el tren que ya ha iniciado la marcha)
Motivacional
Fotograma 8: Tristeza Y Alegría (esto se explica ya que en este fotograma el hombre llevaba tiempo esperando a la mujer en una estación del tren, pero se puso feliz luego de verla llegar con una Coca-Cola
Pena (ya que las dos personas son conscientes de lo que pueden generar en el otro, debido a que por una parte el hombre esperaba y en segundo lugar la chica le hacia esperar).
Adaptativa
Fotograma 9: Alegría (Esto se explica por la expresión que mujer la mujer tiene al disfrutar de un concierto mientras sostiene una coca-cola para refrescarse)
Disfrute y diversión (Estas emociones pueden observarse en los movimientos y gestos de la mujer mientras está en el concierto )
Social
Fotograma 10: Alegría (Esto se explica por la emoción que produce en el joven tocar la batería)
Disfrute y satisfacción (Puede observarse en la manera en que el joven toca el instrumento musical)
Motivacional
Fotograma 11: Alegría (Esto se explica por la respuesta de la joven, y luego de ambos al compartir un momento especial)
Felicidad y diversión: Se puede reflejar en los movimientos de los jóvenes, saltos, sonrisas, giros…)
Social
Fotograma 12: Alegría (Esto se explica por que la protagonista del fotograma está sobre el hombro de una persona especial)
Satisfacción (Se refleja en el gesto de la mujer al abrazar a alguien)
Motivacional



PUNTO 3:
  1. Tres objetivos que persiga la pieza publicitaria
  • Motivar a comprar, consumir  y compartir el producto
  • Incentivar a las personas que ven el anuncio a consumir el producto no solo en comidas, sino en momentos especiales
  • Inspirar momentos de optimismo y felicidad.
  • Mostrar en el anuncios una historia tras cada persona con una coca- cola haciendo así partícipe al consumidor con la marca.
  1. Cuáles son las situaciones, palabras, gestos o imágenes mediante las cuales se pretende establecer una relación con el receptor
La mayoría de los fotogramas expresan la emoción de alegría, la mayoría de gestos son sonrisas y sus imágenes expresan emociones positivas de unión y alegría.
  1. Cuál es la forma que tendría el emisor de recibir una re-alimentación positiva que “aumente su autoestima”, lo que significa que tenga un feedback luego de ver el comercial.
Una forma que tendría el emisor de recibir re-alimentación tras el comercial estaría dada por la incorporación de la Coca-Cola en los momentos más agradables o felices de sus vidas, donde se utiliza la Coca-Cola para acompañar no solo las comidas o refrescarse, sino también para compartir momentos y alegrar situaciones.









































































































































































































































































































































































































Psicología de la Comunicación

Phasellus facilisis convallis metus, ut imperdiet augue auctor nec. Duis at velit id augue lobortis porta. Sed varius, enim accumsan aliquam tincidunt, tortor urna vulputate quam, eget finibus urna est in augue.