Angie Paola Florez Mazo
Valentina Garcia Gomez
Maira Isabel Ochia Zapàta
Maria Fernanda Restrepo Gomez
"las redes sociales afectan los sentidos y hacen que se distorsione la realidad"
Se hace alusión simbólica al poder que tienen las redes sociales para adueñarse del
individuo en su totalidad, cómo acondiciona su vida respecto a sus expectativas de
vida, creando una realidad carente de valor y de sentido objetivo, pues en muchas
ocasiones se busca dar a conocer una vida de éxitos, posibilidades dadas y sin
ningún tipo de obstáculos, sin tener en cuenta la realidad social que cada persona
vivencia y que por medio de una pantalla se camufla en comentarios, fotografías o
frases alusivas a la vida, pero de otra persona, y no de sí mismo.
Elementos incorporados en la propuesta.
● hombre: representa el usuario de las redes.
● celular: principal herramienta que se encarga de darnos otra percepción de
las cosas.
● redes sociales:estas son quienes están reemplazando nuestros sentidos; el
WhatsApp en la boca porque es la red por la que nos comunicamos e
Instagram y Facebook en los ojos por allí es donde vemos la realidad
distorsionada.
● sangre: el sufrimiento que trae el uso de las tecnologías y las redes.
● distorsión en la imagen: representa la realidad distorsionada en la que nos
encontramos, información falsa y la poca importancia a asuntos relevantes.
Slogan o hashtag
“Las redes sociales afectan los sentidos y hacen
que se distorsione la realidad”
#dis-persión
No se puede ignorar el hecho de que las redes sociales han cambiado el mundo.
Hoy mismo, un tercio de la población de la tierra las usa; eso es alrededor de 2333
millones de personas conectadas a Facebook , Instagram y wpp, o muchos otros
sitios donde puedes seguir personas y esas personas te pueden seguir a