De acuerdo con Philip Kotler, el padre del marketing contemporáneo, el marketing social comprende los esfuerzos por cambiar el comportamiento público por otro que la sociedad estime deseable.
Por citar algunos ejemplos, la mayoría de las sociedades considera el abuso del alcohol, de las drogas, tirar basura, entre otros, como comportamientos individual y socialmente indeseables. El marketing social es la aplicación de las técnicas de marketing para incrementar la adopción de ideas y causas de alto consenso. Los especialistas en el marketing social provocan cambios positivos mediante incentivos, facilitación o promociones. (Philip kotler)
Si bien el Marketing social es aquel que impulsa a que las personas sientas las ganas y la necesidad (de buena manera) de acceder a algo, bien sea por la motivación que esto genera o por el modo como llegan hasta sus mentes que les impulsa a actuar de una manera u otra. Sea comprando o haciendo algo especifico.
La alcaldía de Medellin por ejemplo, inicia desde su eslogan invitando al otro o diciéndole que es importante "La alcaldía de Medellin, cuenta con vos" esto empieza a generar el pensamiento de que mis actos o acciones van ligadas a lo que pueda aportarle a la alcaldía y a sus desarrollos.
Así mismo sus vallas publicitarias que enmarca el no querer tu plata sino tu vida para que no excedas en velocidad, también las campañas anti drogas que de una manera juvenil te dicen que lo único que le metas a la cabeza sean aprendizajes. Etc
A continuación adjunto algunos de estos ejemplos antes mencionados.
Así mismo sus vallas publicitarias que enmarca el no querer tu plata sino tu vida para que no excedas en velocidad, también las campañas anti drogas que de una manera juvenil te dicen que lo único que le metas a la cabeza sean aprendizajes. Etc
A continuación adjunto algunos de estos ejemplos antes mencionados.
-YULISA CORREA RUIZ-