Diseño centrado en el humano

DISEÑO CENTRADO EN EL SER HUMANO 


Según mi opinión y  la definición del DCH, es importante partir desde los tres principios que son empatía por el usuario, disciplina y tolerancia al fracaso.  Debemos ponernos en el lugar del otro para saber leer los contextos abordándolos de una manera creativa y desde varias perspectivas de las soluciones que podemos tener a un problema específico. Conocer quién es el ser humano y procurar que tenga una experiencia satisfactoria. Ir más allá y analizar su contexto, necesidades, frustraciones y motivaciones para obtener un útil y buen resultado.

Como principales objetivos se resalta el promover la eficiencia, eficacia y efectividad, mejorando el bienestar humano. Para lograr un buen diseño centrado en el ser humano, primero nosotros debemos tener en cuenta adherirnos a una serie de características que nos harán personas altamente eficientes para nosotros mismos y para cualquier actividad que realicemos, dentro de estas resaltamos la capacidad de escuchar, planear, distribuir, desarrollar y evaluar  basándonos en un reconocimiento, flexibilidad y apertura, todo esto enmarcado en la importancia de comunicar y de desarrollarnos en la racionalidad y la creatividad. 

Resultado de imagen para diseño centrado en el humano
Resultado de imagen para diseño centrado en el humano
Bibliografía: https://blog.acantu.com/que-es-diseno-centrado-humano/
http://uxpanol.com/experiencia-de-usuario/entendiendo-las-diferencias-diseno-centrado-en-humanos-y-diseno-centrado-en-usuarios/
http://www.advancedconservation.org/diseo-centrado-en-el-ser-humano/

María Isabel Peña Torres

Psicología de la Comunicación

Phasellus facilisis convallis metus, ut imperdiet augue auctor nec. Duis at velit id augue lobortis porta. Sed varius, enim accumsan aliquam tincidunt, tortor urna vulputate quam, eget finibus urna est in augue.